(Por redacción País Productivo) Más allá de los tiempos turbulentos que está viviendo el campo en los últimos meses, con una suba de retenciones, caída de precios internacionales y el probable desguace del INTA, desde el ámbito climático llegan buenas noticias.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las posibilidades de que se dé el fenómeno de La Niña durante la primavera y el verano está casi descartada, por lo que se esperan lluvias y temperaturas acorde al promedio de estas épocas del año.

Con cuatro años consecutivos afectando con menores lluvias a las normales a gran parte del área agrícola argentina y ocasionando caídas productivas históricas, como la de 2023, por el momento no se prevé que este escenario se repita en lo que queda de las campaña 2025/26, lo que se convierte en una muy buena noticia para el ciclo sojero y maicero que se avecina.

“No hay argumentos para prever un Niño o una Niña para la próxima gruesa con los datos actuales”, indicaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), lo cual indica la probabilidad cierta de que el clima vaya hacia una fase de «neutralidad» hacia el verano y se espera una estación dentro de los parámetros normales.

En este sentido, explicaron que “si bien todavía no es definitivo, y agosto suele ser el mes clave para confirmar este escenario, hay señales que van afirmando una fase de neutralidad en el Pacífico para la próxima campaña gruesa argentina”.

Pero lo bueno también es que no se habla de la posibilidad de que se dé el fenómeno climático del Niño, que prevé lluvia por encima de los promedios históricos, teniendo en cuenta que en gran parte del centro del país los suelos están saturados de agua y no tendrían que recibir más precipitaciones abundantes por un tiempo.

«Los datos al 20 de junio muestran que estamos en “Neutralidad” con un valor de de anomalía mensual para julio de 0,08. Con estos recientes datos de la NOAA, se proyecta un escenario de “Neutralidad”, incluso hasta febrero 2026, lo cual es una muy buena noticia para Argentina», marcó la BCR.

En términos probabilísticos, para febrero el escenario de Neutralidad prevalece con un 50% contra un 36% para “Niña” y un 14% para “Niño”.