Las medidas económicas impulsadas por el Presidente Javier Milei ni bien comenzado su Gobierno tuvieron un fuerte impacto en el turismo nacional. Según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el primer mes del año se registró una merma interanual del 6,6% en el número de viajeros, mientras que las pernoctaciones se retrajeron un 8,5%.
Según el organismo nacional, del total de viajeros, casi 1,5 millones fueron personas residentes, lo cual implica una merma interanual del 12,4%, mientras que la presencia de turistas extranjeros subieron 16,9% hasta los 491.605.
Asimismo, se estimaron 5,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y
parahoteleros. Esto implicó una disminución de 8,5% respecto al mismo mes del año anterior. Las
pernoctaciones de viajeros residentes registraron una baja de 13,2% y las de no residentes se incrementaron 16,6%.
La región Buenos Aires concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, 29,4%; seguida por
Patagonia, con 21,4%.
Las pernoctaciones de los viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre las regiones
Buenos Aires, que concentró el 36,6%; Córdoba, con el 18,3%; y Patagonia, con el 18,0%.
La región CABA fue la preferida por los viajeros no residentes: concentró el 43,3% del total de pernoctaciones. Fue seguida por Patagonia, con el 34,6%.