La sequía se hace sentir en el complejo agroexportador y en las cuentas del país. La Cámara de la Indistria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) informó hoy que la liquidación de divisas por exportaciones de granos y sus derivados alcanzó en agosto los US$ 1.746,31 millones, lo que significó una caída de 48% en comparación con el mismo mes del año anterior, y una baja de 9% respecto de julio último.

Así, el ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en los primeros ocho meses del año alcanzó los US$ 14.703 millones, que representó un 54% menos que el registro del mismo periodo de 2022.

Según explicó la entidad empresaria en un comunicado, “el ingreso de divisas de agosto es el resultado de la magra cosecha gruesa, fuertemente impactada por la sequía”.

La liquidación de divisas está relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial. La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos, y alcanza hasta los 90 en aceites y harinas proteicas.
.