El ministro de Economía y candidato a Presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció hoy durante la conmemoración del Día de la Industria, la decisión de liberar a partir de la fecha los permisos de importación pendientes, conocidos formalmente como SIRA, para las pymes industriales de la Argentina, con el objetivo de garantizar los empleos y dinamizar la actividad.

La medida anunciada hoy era reclamada desde el sector corporativo, por entender que el mecanismo ralentizaba el abastecimiento de insumos y bienes intermedios necesarios para la actividad productiva.

De hecho, el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, dijo que “las SIRA y SIRASE son un desencuentro que tenemos, pero entendemos las razones” de utilizar ese sistema.

“Tenemos necesidades y no queremos parar la industria. También sabemos que se han tomado determinadas medidas que nos han ayudado, pero tenemos angustias que tienen que ver con producir más y mantener los empleos”, agregó.

A su turno, Massa respondió al dirigente empresario que «a mi tampoco me gustan, sino que me gustaría que cada uno de los que tiene la decisión de invertir, de agregar valor en la Argentina, tenga la mayor flexibilidad”.

Pero sostuvo que Argentina tiene un “síndico” que le audita la economía (en relación al rol del Fondo Monetario Internacional) y que pedía “100% de devaluación y congelamiento de las importaciones, que no es ni más ni menos que recesión con 30% de pérdida de la masa de empleos industriales del país. Por eso nos llevó 4 meses de discusión, porque defendimos la industria y la capacidad de tomar decisiones”, añadió Massa.

En ese sentido, indicó que tomó «la decisión de liberar para todas las pymes de todas las SIRAs que estaban pendientes», al tiempo que explicó que fue por la acumulación de reservas y no «porque sea el Día de la Industria».