El Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares
del país registró en julio una variación de 6,3% con relación al mes anterior.

El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6,3% en julio de 2023, y acumuló una variación de 60,2%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 113,4%.

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicaciones (12,2%), producto de la suba de servicios de telefonía e internet. Le siguieron Recreación y Cultura (11,2%) –principalmente por los aumentos en los paquetes turísticos– y Bebidas alcohólicas y tabaco (9,0%).

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,8%). Al interior de la división impactó la suba de Pan y cereales y Carnes y derivados.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en julio fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%) y Prendas de vestir y calzado (3,0%).

A nivel de las categorías, Regulados (6,7%) lideró el aumento seguida por el IPC Núcleo (6,5%), mientras que Estacionales registró un incremento de 5,1%

Lo concreto es que esta desaceleración en la medición del último año no se replicara durante el corriente mes de agosto debido a la devaluación dispuesta por el Banco Central durante la víspera que se ubicó en torno al 20%.

Esta situación en las últimas horas impactó de lleno sobre comercios y consumidores, ya que las empresas empezaron a enviar nuevas listas de precios con subas incluso por encima del ajuste registrado en la cotización del peso frente a la moneda estadounidense.

Frente a este contexto, el Gobierno inicio hoy una serie de diálogos con empresarios del sector alimenticios, productores de bienes de higiene personal, limpieza, e incluso de combustibles, para alcanzar un nuevo acuerdo de precios que rija durante los próximos meses.

Las negociaciones en curso buscan que la devaluación del peso implementada ayer no impacte de manera plena en los precios, como forma de cuidar los bolsillos de los consumidores.