La Fábrica Argentina de NanoSensores (FANIOT), Empresa Misionera de Base Tecnológica (EBT), presentó de manera virtual la Familia de Sensores de dióxido de carbono IOT, desarrollados en respuesta a la Pandemia COVID-19.
La Fábrica Argentina de NanoSensores (FANIOT), Empresa Misionera de Base Tecnológica (EBT), presentó de manera virtual la Familia de Sensores CO2 IOT desarrollados en parte con el financiamiento de la Agencia I+D+i para mejorar las capacidades nacionales de respuesta a la Pandemia COVID-19, también forman parte de los dispositivos que contribuyen a la campaña “Ventilar”.
El evento contó con la presencia de autoridades provinciales, nacionales y miembros del directorio de FANIOT, bajo protocolo sanitario, mediante el uso del Termómetro Infrarrojo Inteligente IOT IRR-1000 al ingreso de la fábrica.Entre los presentes se encontraban, Carlos Arce, Vicegobernador de la Provincia de Misiones; Lalo Stellato, Intendente de la Ciudad de Posadas; Miguel Sedoff, Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Misiones; Nicolás Trevisan, Ministerio de Industria de la Provincia de Misiones; Martín Bueno y Ayelén Ebene, Miembros del Directorio FANIOT; y Constanza Castillo, Líder de Operaciones FANIOT.
El inicio de la conferencia la realizó Miguel Sedoff, Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Misiones, quién felicitó al equipo de FANIOT. Martín Bueno, miembro del Directorio de FANIOT, agradeció la presencia de Autoridades y medios de comunicación y presentó los mensajes de Roberto Salvarezza, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Fernando Peirano, Presidente de la Agencia Nacional de Promoción de I+D, Cecilia Sleiman, subsecretaria de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación; Carolina Vera, jefa de Gabinete del MINCyT; Martin Navarro, Director de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional; y Jorge Aliaga, Físico, Investigador de CONICET y docente de UNAHUR.
Martin Bueno Director Ejecutivo de FANIOT, realizó una explicación técnica de ambos sensores donde hizo foco en las características de ambos sensores.
Los sensores CO2 IOT miden la concentración de dióxido de carbono en ambientes cerrados, utilizan un sensor infrarrojo no dispersivo (tecnología NDIR). Ambos, poseen LED RGB que señala la concentración de Dióxido de Carbono en el ambiente, en tres rangos de concentración medidas en PPM, verde (menor de 700 ppm), amarillo (700-900 ppm) y rojo (mayor a 900). Por su parte, el CO2 Sensor-200 incorpora una pantalla OLED, para la visualización de datos. Cuentan con conexión WiFi y una App integrada disponible para dispositivos de escritorio y móviles, desde donde se puede realizar un monitoreo inteligente de las mediciones de ppm en tiempo real y realizar un seguimiento histórico de la información que recopila.

Fuente: http://www.faniot.com.ar/novedades/comunicado_prensa_lanzamiento_co2