El encuentro entre el secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral de la Provincia de Buenos Aires, Damián Ledesma, y las autoridades de la cámara informática abordó las necesidades de la industria.
En el encuentro realizado de manera virtual se trataron las necesidades de la industria del software para dar respuesta a los requerimientos de calificaciones y habilidades de un sector que se encuentra en permanente expansión. La Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT) es una asociación de civil creada en julio de 2010 por un grupo de empresas de software radicadas en la ciudad de Tandil.
En el encuentro se destacó que en los CFL Nº 401 y 403 se dictan cursos de programación, diseño de página web, diseño proyectual asistido por computadora, programación de videojuegos, entre otros, con una tasa de inserción laboral del 70%. Asimismo, se conversó sobre los programas de promoción del empleo para trabajadores/as que se forman en el sistema público y del sistema de Crédito Fiscal del COPRET y se destacó que la cooperación pública y privada es fundamental para poner otra vez a la Provincia en marcha.
Desde su fundación, la CEPIT trabaja en la vinculación entre gobiernos, empresas y universidades, reconociendo la necesidad de generar un modelo de coordinación entre estos actores, para obtener mayores beneficios para las entidades participantes y para el resto de la sociedad. Mientras tanto, el Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) coordina, asiste y supervisa los 200 Centros de Formación Laboral (CFL) conveniados con diferentes actores sociales en la Provincia de Buenos Aires. Estos Centros brindan a la comunidad una oferta de cursos y trayectos formativos gratuitos sobre diversas temáticas, que tienen reconocimiento oficial.
La Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil nuclea 44 empresas y 2 socios estratégicos que son la Universidad y el Municipio de Tandil que ayudan a fomentar el desarrollo de soluciones locales con tecnología de punta, abriendo la posibilidad a la generación a nuevas fuentes de trabajo locales, con el capital humano egresado de las entidades educativas. Desde el IPFL buscan vincular la oferta de formación laboral con las necesidades socio-productivas y de desarrollo local en tandil, promoviendo que aquellas personas que deseen mejorar sus conocimientos y capacidades laborales a través de cursos de formación tengan la posibilidad de ingresar, permanecer y egresar de los CFL.
Estuvieron presentes en la reunión Stella Escobar, Secretaria Ejecutiva del COPRET/DGCyE; Santiago Lima, Vice Presidente CEPIT/ GLOBANT Argentina; Ricardo Rodríguez, Coordinador Regional del IPFL; autoridades de los CFL y equipo técnico del IPFL.

Fuente:https://www.trabajo.gba.gov.ar/ipfl/noticias/reuni%C3%B3n-con-c%C3%A1mara-de-empresas-del-polo-inform%C3%A1tico-de-tandil%7
Info CEPIT:https://www.facebook.com/cepitargentina
Info IPFL:https://www.trabajo.gba.gov.ar/ipfl/content/%C2%BFqu%C3%A9-es-el-instituto-provincial-de-formaci%C3%B3n-laboral