La actividad metalúrgica registró, durante septiembre, una disminución de 1,6% con
respecto al mismo período del año previo, siendo esta la cuarta caída en términos
interanuales del año, mientras que si se compara contra agosto del 2023, la actividad mostró una
contracción de 0,6%, informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).

No obstante la baja, en el acumulado del año, la actividad metalúrgica se mantiene en terreno positivo con 0,3% de crecimiento. Para el mes de octubre, según la estimación de Adimra se espera que la actividad registre otra contracción en el orden del 1,5% y 2,0%.

El resultado negativo de septiembre continúa explicándose por la evolución de la producción
de la maquinaria agrícola, sector que acumula más de un año de caídas en su producción. Si
excluimos a este sector, la producción metalúrgica tuvo una variación interanual positiva de
0,5% durante el mes.

Sin embargo, el efecto negativo sobre el promedio general que tiene este sector se ha ido atenuando con el pasar de los meses.

Si se observa la utilización de la capacidad instalada (UCI) del mes, también se ha registrado una caída durante septiembre. El nivel de utilización se ubica en torno al 55,1%, lo que significó una baja de 5,9 puntos con respecto al mismo mes del año previo. De esta manera, el promedio del año se ubica en 55,1% lo que significa 2,5 puntos menos que el promedio del 2022.

En relación al nivel de empleo, podemos observar que durante septiembre no se registró cambios con respecto al mismo mes del año previo, mientras que desde el 2022, el nivel de empleados se ha mantenido, prácticamente, sin variaciones.