La actividad industrial creció en el período enero-mayo de 2023 un 2,3% en relación a un año atrás y un 11,3% con respecto a la pre-pandemia (enero-mayo de 2019). De esta manera registró el mejor nivel promedio de actividad industrial para un enero-mayo desde al menos 2016 (inicio de serie), de acuerdo al índice adelantado que elabora el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.


“Hay dos Argentinas: la de la especulación financiera, que es la que nos llevó a la crisis que
estamos enfrentando y resolviendo, y la Argentina productiva, que nos permite ser muy
optimistas sobre el presente y el futuro cercano de nuestro país”, aseguró el secretario de
Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.

El funcionario también destacó: “Desde el equipo que encabeza Sergio Massa trabajamos para que Argentina aproveche una gran oportunidad que le brinda el mundo hoy para hacer el cambio estructural que necesitamos, con más empleo, más industria y más exportaciones, y para dar el salto definitivo al
desarrollo”.

El índice adelantado del IPI, que toma como referencia el consumo de energía de las plantas industriales sobre la base de CAMMESA, estimó un crecimiento interanual de 1,8% en mayo para la producción industrial.

Tanto la industria automotriz como la siderúrgica impulsan al alza la actividad industrial en relación a 2022: según ADEFA, la producción de vehículos automóviles se expandió un 14,8% respecto a mayo de 2022, registrando el mejor nivel para dicho mes desde 2013 (53.282 unidades).

A la vez, la producción siderúrgica (1.260.500 toneladas), creció 1,1% interanual -quinto mes en expansión- a partir de incrementos productivos en laminados terminados en caliente (+13,7% i.a.) y laminados en frío (+3,5% i.a.), según lo reportado por la Cámara Argentina del Acero.

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, tanto el sector automotriz como el siderúrgico continúan por encima en comparación con 2022. La producción automotriz entre enero-mayo (242.255 vehículos) creció un 24% en comparación con un año atrás, presentando el mayor nivel de producción para ese periodo desde 2014.

Por su parte, la producción siderúrgica (6.138.800 toneladas) se ubicó 8,4% por encima de enero-mayo 2022 y presentó el mejor volumen productivo para este periodo desde 2019.