(Por redacción País Productivo) La actividad económica tuvo un marcado salto en abril en la comparación interanual, impulsada principalmente por la construcción y el consumo.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la economía creció 7,7% respecto a abril del año pasado y un 1,9% respecto al mes anterior.

Si bien la intermediación financiera fue el sector que más creció, con un salto del 28,4% interanual, fue la construcción, con una mejora del 17,1% y el comercio mayorista, minorista y reparaciones los que explican el rebote.

Además, también se destacaron impuestos netos de subsidios, con el 12,7% y la industria manufacturera, con el 7,6%, actividad que tiene un gran peso en el índice elaborado por el organismo público.

También crecieron hoteles y restaurantes, con el 6,8%; actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, con el 6,5%; explotación de minas y canteras, con el 4,7%; transporte y comunicaciones, con el 3,3%; otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, con el 2,5%; agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con el 1,7%; enseñanza, con el 1,1%; y servicios sociales y de salud, con el 0,8%.

Por el contrario, sufrieron contracciones en su nivel de actividad la pesca, que se desplomó un 20,2%; electricidad, gas y agua, 3,4%; y administración pública y defensa y planes de seguridad social de afiliación obligatoria, con el 0,9%.