Aerolíneas Argentinas en modo temporada de invierno: La aerolínea de bandera nacional promete récord de vuelos y servicio para la temporada alta invernal que se viene, con más de 330 vuelos diarios y alrededor de 1,4 millones de asientos disponibles repartidos en 1,1 millones para destinos turísticos domésticos, 225 mil asientos en vuelos regionales y más de 100 mil en vuelos internacionales.
Más rutas a Latinoamérica de United Airlines: En el IPW 2025 (la feria del turismo internacional más importante de Estados Unidos) la línea aérea norteamericana anunció nuevas rutas a destinos latinoamericanos como Guyana, Medellín, Dominica, Buenos Aires, entre otros. Christine Valls, directora de ventas para América Latina y el Caribe, sostuvo “En Argentina empezamos a volar en la temporada de verano local con 2 vuelos y fue tan bueno que incrementamos de 12 a 16 las semanas que estuvimos volando. Como la demanda acompañó, repetiremos la propuesta la próxima temporada”.
Carnival Cruceros anunció ganancias récord de su historia en este trimestre: Carnival Corporations anunció resultados financieros para el segundo trimestre 2025 con ingresos por U$D 6300 millones, marcando un récord en su historia y superando alrededor de 9% las cifras del mismo período 2024, con una utilidad neta de U$D 565 millones. Carnival Corporations es la operadora de cruceros más importante a nivel mundial, con una flota de más de 90 buques en sus 9 líneas de cruceros.
Airbus vuela alto en el Paris Air Show 2025: La 55° edición del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio desarrollado en el Aeropuerto Le Bourget de París (conocido como Paris Air Show) estuvo marcado por varias perlas. Entre otras, la ausencia de la empresa americana Boeing después del accidente de su 787-8 Dreamliner de Air India, y los anuncios de pedidos y acuerdos de fabricación de la francesa Airbus por alrededor de 250 aeronaves con un valor de U$D 21.000 millones. Además, la brasileña Embraer anunció más de 70 pedidos firmes para fabricar y vender sus aviones.
Brasil sigue batiendo sus propios récords de turistas internacionales: Entre enero y mayo de 2025, Brasil recibió 4,8 millones de visitantes internacionales, resultado que superó todos sus números históricos. Este número significó un crecimiento de casi 50% (49,7% exactamente) respecto al mismo período de 2024 donde se habían registrado 3,2 millones de ingresos de turistas internacionales. “En 2025 esperamos que la llegada de turistas internacionales crezca 50%, mientras que la previsión de la ONU para el turismo en el mundo se sitúa entre 3% y 5%”, destacó Marcelo Freixo, presidente de Embratur.