El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, destacó hoy la importancia del sistema cooperativo en el entramado social y económico de Argentina durante su disertación en de un congreso internacional organizado por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y afirmó que por la sequía, el país perdió el 50% del saldo exportable.
«Compartimos la visión del cooperativismo de que la solución es colectiva y no un sálvese quien pueda», dijo Bahillo al participar del 6° Congreso Internacional de CONINAGRO «Diez años de El Campo y la Política», que se realizó en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires con la participación de productores cooperativistas de todo el país.
«Quiero destacar el rol de este congreso y del cooperativismo en general porque aunque lo hagamos desde miradas distintas, todos buscamos un mismo objetivo y sabemos que los problemas se solucionan si tenemos una mirada colectiva y de construcción conjunta», agregó el funcionario nacional.
Durante el discurso de apertura del Congreso, Bahillo señaló que «la sequía afectó la macroeconomía en un marco de fuerte endeudamiento, al punto de que nos falta el 50% de los saldos exportables», al destacar la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de acompañar con asistencias directas al sector; «no concebimos el crecimiento si no es con nuestros productores y con un entramado productivo fortalecido».
Bahillo detalló las políticas y acciones que llegaron de manera directa a más de 18.200 productores con un total de $22.400 millones en transferencias directas a las provincias y cooperativas, como tambien los Programas de Fortalecimiento Productivo para los serctores porcino y aviar; el Programa Engorde en Corral para el sector bovino; Impulso Tambero; y las compensaciones para los productores de soja y maíz, entre otras.
Coninagro
Por su parte, el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, sosotuvo que el sector “Está golpeado por la incertidumbre; estamos dolidos por el delicado y a la vez áspero momento que nos toca vivir; desde esta entidad, no somos ajenos a las vicisitudes que afectan a unos y otros. Por el contrario, desde Coninagro junto con toda la comunidad, sentimos en carne viva lo que nos pasa a todos”.
Pese a las adversidades, el titular de la entidad cooperativa aseguró que “nos sostiene el faro y la guía que decíamos: los principios y valores del cooperativismo. Es por eso que hoy nos aferramos más que nunca a nuestra convicción de seguir adelante, fortalecidos, basados en la ayuda mutua, en búsqueda del Desarrollo social y el bien común”.
Laucirica se mostró también preocupado por el bajo porcentaje de población rural que se observa en la Argentina (7,4%) frente a la media que en otros países se ubica en torno al 20%. “El dato nos preocupa y nos moviliza en temas como el arraigo a la tierra”, pronunció.