(Por redacción País Productivo) El mercado retomó el optimismo respecto a la inflación y proyectó una desaceleración de los precios para mayo y para los meses venideros, que permitiría que Argentina finalice el año con un incremento en los precios menor al 30%.

Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), realizado por el Banco Central (BCRA), consultoras, bancos y centros de investigación esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo se ubique en el 2,1%, esto es, 0,7 puntos por debajo de lo estimado previamente.

Las razones que explicarían esta desaceleración radica en una caída en los precios de algunos alimentos, ofertas de los comercios y menores aumentos en los precios regulados.

Además, los especialistas estimaron que la inflación de junio será del 1,9% y la de julio del 1,8%, para alcanzar el 1,6% en noviembre.

Así, proyectaron que la inflación anual se ubicará en el 28,6%.

En cuanto al tipo de cambio para junio, las proyecciones del mercado lo ubicaron en un valor de $1.167 por dólar, mientras que para diciembre de 2025 el conjunto de participantes pronosticó que se ubicque en los $1.300 por dólar, lo que arroja una variación interanual esperada de 27,4%.