Farmer harvesting oranges in an orange tree field

(Por redacción País Productivo) Las economías regionales no logran ver todavía la luz al final del túnel. Según el informe de Semáforo de Economías Regionales elaborado por Coninagro, donde se analiza la actualidad de las 17 actividades más importantes de nuestro país, son 8 los sectores en crisis, mientras que solo 2 se encuentran en una situación de prosperidad.

De esta manera, las actividad que están en «rojo» – esto es sumidas en una situación de crisis – son el algodón, el arroz, cítricos dulces, hortalizas, mandioca, peras y manzanas, vino y mosto y yerba mate.

«El común denominador de estas economías que están en rojo es que siguen viendo dañado el componente negocio de su actividad, ya que los precios, en muchos casos han bajado o se atrasaron significativamente respecto a la inflación y a la suba de sus costos», explicaron desde Coninagro.

En este sentido, agregaron que «esto se dio en un contexto de exportaciones que no traccionan precios por un tipo de cambio apreciado y un consumo interno que durante gran parte del último año estuvo debilitado».

No obstante, la entidad observó que «este último factor está comenzando a revertirse a medida que los salarios recuperan poder de compra respecto a los alimentos, lo que permite visualizar una expectativa positiva para los próximos meses por este lado de la demanda».

En una situación menos complicada se encuentran la producción de aves, bovinos, granos, forestal, leche, miel, papa, porcinos y tabaco, todas ellas en «amarillo», según Coninagro.

Estos sectores «no han evidenciado una evolución marcadamente positiva ni negativa en los tres componentes que se relevan en el semáforo: componente negocio (precios y costos), componente productivo (área y producción) y componente mercado (exportaciones, importaciones y consumo)».

Por último, solo dos se encuentran «verde»: maní y ovinos. «En estos sectores, la mejora en el componente negocio se debió a precios que aumentaron levemente por encima de la inflación, mientras que los costos evolucionaron por debajo», concluyó el informe.