(Por redacción País Productivo) El mapa de las telecomunicaciones acaba de sufrir un fuerte cambio en el país, con la compra de la filial argentina de Telefónica por parte de Telecom por US$ 1.245 millones.
«En el día de hoy, TLH Holdco, S.L.U., filial 100% propiedad de Telefónica, vendió la totalidad de las acciones que tiene en Telefónica Móviles Argentina S.A., representativas del 99.999625% de su capital social y de la totalidad del capital social de su operación en Argentina a Telecom Argentina S.A», informó en un comunicado la empresa española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Madrid.
Según detalló el escrito, «el precio total por el 100% de las acciones transmitidas asciende a US$ 1.245 millones, equivalentes a 1.189 millones de euros».
«Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de la cartera de activos del Grupo Telefónica y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica«, indicó el comunicado.
Así, Telecom, compañía que pertenece en un 40% a CVH (de los accionistas del Grupo Clarín), un 40% a Fintech (David Martínez) y un 20% cotiza en Bolsa, pasará a controlar el 32% del mercado que poseía la compañía con base en España.
La firma insignia de Telefónica era la prestadora de servicios de telefonía celular Movistar, con unos 20 millones de clientes en Argentina. Por otro lado, tiene 4 millones de usuarios en su servicio de internet fijo, y 3,2 millones de clientes en el segmento de la TV por cable.
De concretarse la operación, ya que debe contar con el aval del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), Telecom, a través de Flow/Personal, pasaría a tener 41,4 millones de clientes de telefonía celular en el país, de un total de 62 millones de líneas. Esto sin contabilizar los usuarios de cable, de la plataforma Flow y de Internet.
Ante este panorama, Telecom pasará a controlar casi el 70% del mercado, lo que podría constituirse en un oligopolio, prohibido por la legislación argentina, siempre y en cuanto los organismos antes mencionados lo consideren así.