Según el Index IT, un estudio colaborativo entre Bumeran y el Gobierno de la Ciudad, el sueldo requerido del sector IT está, en promedio, un 29,3% por encima de la remuneración media pretendida del mercado. Son 10 puntos porcentuales por debajo del período anterior ya que en el segundo semestre de 2022 superaba con un 39% al del resto de los sectores..
La última vez que hubo un descenso similar fue durante el primer semestre de 2022, cuando se registró que los salarios pretendidos promedios eran un 28% más altos que los del mercado frente a un 42% del periodo anterior.
Estos datos se desprenden del Index IT, un estudio semestral elaborado de forma conjunta por el Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, y el portal de empleos Bumeran que analiza diferentes variables del mercado laboral del sector tecnológico.
Según el seniority, la brecha salarial también presenta un descenso en la diferencia de las remuneraciones pretendidas del sector tecnológico y la media del mercado en los niveles senior, semi senior y de jefe o supervisor.
La brecha salarial del primer semestre de 2023 representa un 26,8% en los niveles junior; un 27,3% en los puestos senior y semi senior, y alcanza el 31,6% para los senioritis de jefe o supervisor.
Por su parte, en el segundo semestre de 2022, la brecha fue de un 13% en los niveles junior; representó un 27% en los puestos senior y semi senior, y alcanzó el 57% para los senioritis de jefe o supervisor. A pesar de esta disminución, los salarios pretendidos del sector IT siguen siendo más altos que los de la media del mercado.
“El sector IT es una industria clave para el desarrollo de la Ciudad por su capacidad de generar inversiones, puestos de trabajo y buen clima laboral», afirmó el reporte
En ese senrido destacó: “Los perfiles vinculados a la innovación, la tecnología y a la industria
del conocimiento son cada vez más demandados. Contar con la información que provee el Index IT es fundamental para generar políticas de empleabilidad que permitan la formación de personas acorde a esta necesidad del mercado de trabajo”.
¿Cuáles son los salarios requeridos promedio en el sector IT?
En junio de 2023, el salario pretendido IT en los puestos junior fue de 257.098 pesos mensuales, mientras que el promedio del mercado era de 202.700 pesos. En las posiciones senior y semi senior, la remuneración requerida en el sector IT fue de 370.961 pesos por mes, y la media del mercado era 291.317 pesos. En los senioritis de jefe o supervisor, el sueldo solicitado fue 621.042 pesos, y el promedio del mercado fue de 472.036 pesos.
En el primer semestre de 2023, el diferencial en el salario pretendido en relación con el mismo periodo de 2022 pasó del 2,4% al 11,8% en los puestos junior, del 31,7% al 24,8% en las posiciones senior o semi senior, y del 50,6% al 43,7% en los niveles de jefe o supervisor. Es decir, la brecha de salarios pretendidos disminuyó en los senioritis de mayor jerarquía en relación con el mismo período del año anterior.
Al considerarse los datos, desde el segundo semestre de 2019 puede observarse una tendencia de crecimiento de la brecha del salario pretendido entre la media del mercado y la de IT. En aquel momento, había una diferencia del 1% en los puestos junior, del 17% en las posiciones senior y semi senior, y del 19% en los niveles de jefe o supervisor.