(Por redacción País Productivo) Los tan ansiados dólares del campo que espera el Gobierno ya están llegando y podrían ser más de los que esperaba en un primer momento.

Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), para el año 2025 se espera una liquidación de divisas por parte del sector agroexportador de US$ 31.600 millones, considerando tanto los ingresos por el MLC como aquellos canalizados por el CCL durante el primer tramo del año, lo que implica un incremento de US$ 1.000 millones más que lo aportado en el último año. 

Ahora bien, de ese total, la mayoría ingresaría en los primeros seis meses del año, gracias a la baja temporal de retenciones del 20% en promedio, que vence el próximo 31 de junio y que el Gobierno volvería a llevar a sus niveles previos a la medida. O por lo menos así lo aseguran cada vez que pueden.

En este sentido, se estima que el primer semestre cierre con una liquidación cercana a los US$ 18.200 millones, un 26% por encima del 1er semestre de 2024. Como contracara, se proyecta que en la segunda mitad del año, sin los incentivos tributarios, el flujo de divisas tendería a moderarse y se ubique en US$ 13.400 millones, 17% menos que en el 2do semestre del año pasado.

«La liquidación de divisas del agro para 2025 no solo se proyecta en niveles elevados en términos anuales, sino que también mostraría un perfil más concentrado en el primer semestre del año acentuado por la reducción temporaria de las alícuotas de derechos de exportación», planteó la entidad.

Para la entidad, «esta ventana genera un incentivo adicional para que el sector adelante ventas y liquide exportaciones antes de esa fecha, anticipando operaciones que, en condiciones normales, podrían haberse escalonado más progresivamente en el segundo semestre».

Por el momento, en el primer cuatrimestre se liquidó un total de US$ 8.658.963.249, lo que equivale a un crecimiento del 35% en comparación con el mismo período del año pasado, informó la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).