(Por redacción País Productivo) El gobierno de San Juan informó hoy que el gobernador provincial Marcelo Orrego recibió a Ricardo Martínez, director Ejecutivo de Minas Argentinas SA, empresa integrante del AISA Group, quien le presentó un Plan de Inversión de US$ 1.000 millones para ejecutarse bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Así, «la operadora de la Mina Gualcamayo se convirtió en la primera empresa con base en San Juan en adherirse formalmente y es, hasta ahora, el mayor monto de dinero comprometido bajo este sistema en toda la región. Además, es el cuarto del país», señalaron desde el gobierno sanjuanino.

A través de un camunicado, aseguraron que este proyecto significará la reactivación definitiva de la mina Gualcamayo con una proyección de 30 años de operación.

Además, destacaron que el VPU (Vehículo de Proyecto Único) presentado por Minas Argentina SA contempla distintos iniciativas e inversiones. La más importante de ellas es la que corresponde al Proyecto Carbonatos Profundos.

De este modo, Carbonatos Profundos producirá unas 120 mil onzas de oro anuales durante un período no menor a 17 años. La inversión estimada es de US$ 485 millones, previendo la generación de unos 1000 puestos de trabajo durante la construcción y 400 para la etapa de operación.

Por otro lado, se informó que se realizarán inversiones en Exploración del orden de los US$ 50 millones durante los próximos 5 años. Hay que resaltar que la compañía ya encontró fuertes indicios geoquímicos del potencial de uno o más pórfidos de molibdeno, oro y cobre.

El plan de inversiones presentado en el RIGI incluye, también, la Producción de Cales Industriales. Para desarrollar este proyecto será necesario realizar un gasoducto desde San Juan a Jáchal y a Gualcamayo, lo cual también permitirá extender el abastecimiento de gas natural a la región norte de la provincia, generando un impacto social y económico sin precedentes, que se realizará a mediano largo plazo. La inversión estimada es de US$ 75 millones, a iniciarse cuando se complete el proyecto ejecutivo del gasoducto.

En este primer VPU presentado por Minas Argentinas se incluyó la primera etapa del Parque Fotovoltaico que se construirá en Gualcamayo.