El presidente electo, Javier Milei, con el 55,69% de los votos ayer, realizó sus primeros anuncios respecto a la política económica que implementará, entre las que se destacan las privatizaciones de empresas públicas, como la petrolera YPF y el sistema de medios públicos.
En declaraciones radiales, Milei planteó que no solo privatizará la petrolera estatal, cuyas acciones suben en Wall Street por encima del 50%, sino también a la TV Pública, la agencia de noticias Télam y Radio Nacional. De hecho, el presidente ese mostró esta mañana en una foto junto a la diputada nacional electa Diana Mondino y Nicolás Posse trabajando en el Hotel Libertador para «achicar el Estado y eliminar impuestos».
En declaraciones periodísticas realizadas a primera hora de la mañana, el mandatario electo aseguró que su gestión avanzará con «un ajuste fiscal» y señaló que «no lo pagarán los argentinos de bien sino los políticos».
En las entrevistas que brindó a radio Continental, Rivadavia y Mitre, Milei ratificó que impulsará la privatización de empresas estatales, entre las que mencionó a YPF, a la Televisión Pública, a Radio Nacional y a la agencia de noticias Télam.
Puntualmente sobre YPF, Milei dijo que la primera tarea será «recomponerla».
«Tanto Enarsa como YPF tienen que tener un rol en la transición para, mientras se racionalizan y se las pone en valor, se puedan vender de una manera muy muy beneficiosa para los argentinos», aseveró.