El ministro de Economía, Sergio Massa, instó hoy al sector pyme a aumentar las exportaciones con valor agregado, al considerar que un incremento en este sentido es «el único camino que permitirán en el futuro terminar con los permanentes shocks que enfrenta la economía argentina».

El también precandidato a presidente a Unión por la Patria (UxP), sostuvo ante un auditorio compuesto por 300 pymes exportadora que «gobierne quien gobierne, el gran objetivo debe ser promover exportaciones con valor agregado, acumular reservas y ganar nuevos mercados. Eso nos permitirá fortalecer la economía y bajar la inflación».

Así, el titular del Palacio de Hacienda encabezó un encuentro con empresarios en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, quienes trazaron un balance del rol del Estado en respaldo de las pymes exportadoras.

En ese marco, Massa dio cuenta de una serie de medidas de apoyo a las pymes industriales exportadoras, entre las que se destacó fondos por $19.000 millones en Aportes No Reembolsables (ARN) y una línea de crédito con tasas subsidiadas en pesos para pymes industriales.

«Esta inversión de $19.000 millones, con una tasa del 4% en dólares y subsidio a tasa a las pymes tiene como objetivo central sacarnos de los shocks permanentes que vive la Argentina», subrayó el ministro.
El único camino, explicó el jefe del Palacio de Hacienda, es «exportar más de lo que se importa y hacerlo con valor agregado por encima de los productos primarios».