El tesorero de la Confederación General Empresaria de la República Argentina, Marcelo Girard, pasó por País Productivo, en Radio Del Plata, y dejó algunas definiciones de su encuentro con el nuevo ministro de Producción, Daniel Scioli. Girard remarcó la necesidad de solucionar algunos temas centrales, mientras que planteó sus buenas expectativas con respecto a la designación del ex vicepresidente.
El industrial de tintas gráficas aseguró que “conocemos a Scioli y las expectativas que tenemos son muy altas. Estamos trabajando con él, desde la Confederación General Empresaria, con todo el desarrollo que hizo en Brasil, generando diez centros de distribución de productos argentinos. La impronta que le pone Scioli es muy interesante y trajo resultados extraordinarios, porque dio vuelta una balanza comercial con nuestro principal socio del Mercosur. Creemos que esa impronta que le pone es muy necesaria para las pymes”.
Sobre su reunión con Scioli, destacó que “el ministro escucha y habla poco, pero habla lo necesario. Lo que planteó y tomó como eje de trabajo es primero solucionar el tema de las divisas que faltan para materia prima para las pymes, que es un tema crucial en todas las cadenas de valor. Le dejamos una agenda y también trabajamos sobre la sustitución de importaciones, que es el nudo de la cuestión para poder potenciar la industria nacional, el mercado interno y para poder exportar”.
En cuanto al sistemas de créditos a pequeñas y medianas empresas, el Tesorero de la Confederación General Empresaria llamó a revisarlos, teniendo en cuenta las nuevas tasas de interés: “Estuvo viendo el tema crediticio, porque los créditos del Ministerio de Producción fueron muy importantes en esta etapa y eso va a continuar. El problema que ahora suben las tasas de interés y por más que estén subsidiadas para una pyme son altas. Eso lo tiene que definir él con el Ministerio de Economía y con el Banco Central”.
Para cerrar, habló sobre la situación industrial y aseguró que “en general, está bien. Todos los sectores están con trabajo, con una rentabilidad aceptable. Venimos de una pandemia, a eso se le suma el tema de la guerra y las materias primas del exterior en general nos han aumentado un 30% en dólares y eso complica. Estamos amortiguando porque no se pueden aumentar los precios, pero el trabajo está bien”.
ㅤ
ㅤ
ㅤ
ㅤ
ㅤ
ㅤ
ㅤ
País Productivo, la web de la industria.