La Unión Industrial Argentina (UIA) solicitó a los gobiernos provinciales «resolver urgentemente la problemática del cobro de ingresos brutos y la acumulación de saldos a favor en las provincias», a partir de la presentación de un informe del departamento de Política Tributaria sobre la acumulación de saldos en las provincias y cómo esta situación afecta a las empresas industriales, tanto en su operatoria cotidiana como en lo que refiere a la agenda exportadora, indicó la entidad empresaria en un comunicado.

El informe detalló «el impacto negativo que genera en un contexto inflacionario y de tasas de interés altas, subas de tasas municipales y problemas en lo que refiere a capital de trabajo». Además, se resaltó que «hay algunas provincias que retienen ingresos brutos más allá de sus límites territoriales, lo que genera que las empresas paguen IIBB en provincias donde no tienen establecimientos».

«Al operar en cascada, el impacto de ingresos brutos en la industria es mayor mientras más desagregada sea la cadena de valor. En una cadena productiva tipo, por ejemplo, puede representar entre el 5% y el 10% del precio de venta de diversos productos industriales, lo que lo convierte en un impuesto muy distorsivo y perjudicial para la oferta y demanda», explicó la entidad empresaria.

Las autoridades del departamento indicaron además que la industria es el sector con mayor monto promedio de saldos a favor de IIBB por empresa. Algunos datos destacados del informe muestran que el 22% de los establecimientos encuestados le toma un año o más para recuperar sus saldos a favor: al 11,2% le toma entre uno y tres años, y el 10,8% los consideró irrecuperables.