La producción minera en su conjunto creció durante junio un 10,7% en relación a igual mes del año pasado, impulsada por el impacto de la actividad vinculada a la producción de litio y el desarrollo del sector petrolero que también es considerado en el reporte como parte de las industrias extractivas, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Además, la producción del sector en su conjunto en el sexto mes del año se ubicó 0,6% por encima de la de mayo y acumuló un avance del 11 % durante el primer semestre, informó el organismo.

Durante junio, el índice de “Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo” mostró una suba del 11,7% respecto a igual mes de 2022. Además, el acumulado enero-junio de 2023 presentó un aumento de 13,2% respecto a igual período del año anterior.

Dentro del segmento hidrocarburos, los Servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural registraron en el mes un incremento interanual del 30,9%, en tanto que el acumulado del semestre ascendió a 31,5%.

Otro de los segmentos de fuerte crecimiento, fue el item de Carbonato de litio y otros minerales de litio, que reflejaron alzas de 12,7% interanual y del acumulado de lo que va del año del 11,7%.

Por el contrario, el rubro “Extracción de minerales metalíferos” mostró un retroceso del 7% respecto a igual mes del año pasado, y de esta manera, en ese segmento, el acumulado enero-junio presentó una disminución de 10,1% respecto al 2022.

En este rubro se destacó un avance del 13,7 % en la extracción de plata y oro concentrados, pero una baja del 37,1 % interanual de la explotación del Bullón dorado/doré, una piedra que tiene una aleación semi pura de oro y plata.

En cuanto a la producción de Rocas para triturados del pétreos subió 9,4%, lo mismo que Arenas de Fractura (fracking) 115,9 % mientras que cerraron en baja la explotación de Canto Rodado, granza y/o ripio, 14,1 %, Arena común para construcción, con el 4,4% Arenas Industriales, 5,5% y “Resto” con el 18,4%.