(Por Juan Manuel Colombo) Mucho se habló desde el domingo hasta hoy respecto al encuentro que iba a mantener el Presidente de la Nación, Javier Milei, con la Mesa de Enlace, no solo por las expectativas de anuncios para el campo, sino porque después de un año y medio de gestión por fin de reunió con las autoridades de las cuatro entidades, y no solo con el pope de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino.
Esta famosa reunión comenzó apenas pasadas las 10 de la mañana en el Restaurant Central de La Rural, que se ubica dentro del predio ferial de Palermo. Allí lo esperaron a Milei y a su hermana Karina, Pino, que ofició como anfitrión, y los presidentes de Confederaciones Rurales (CRA), Carlos Castagnani; de Federación Agraria (FAA), Andrea Sarnari, y de Coninagro, Lucas Magnano.
Cuando arrivó el Presidente, Pino se fundió en un abrazo y pasó a presentar a sus colegas. Después ingresaron al salón y mantuvieron una reunión de dos horas, en la cual se dio un ida y vuelta, donde Milei escuchó los reclamos sin dar soluciones, pero sí pasos a seguir.
El temario fue amplio: infraestructura, las reformas en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y en otros organismos, seguridad rural, economías regionales y algunos más. Pero la reina de la fiesta, que ya es un monotema, fueron las retenciones.
Allí, las gremiales le plantearon la necesidad de que se vaya hacia un cronograma de eliminación paulatino, ya que, con esta presión fiscal y con los precios internacionales deprimidos, los números no le cierran a los productores. Además, cabe recordar que el 1° de julio, el Gobierno decidió no prorrogar la baja temporaria de derechos de exportación para los granos gruesos (soja, maíz, sorgo y girasol), lo cual fue un duro golpe para el sector.
Ante estos pedidos, Milei empezó a delegar: si querían hablar de infraestructura, hablen con el funcionario a cargo; si es sobre el INTA, con Sturzenegger; y así con el resto.
Pero de las retenciones se hizo cargo: «Las tengo en la mira», les dijo a los dirigentes rurales.
Sarnari dio algunos detalles más al respecto. «El compromiso que obtuvimos por parte del Presidente es que las tiene (a las retenciones) en la mira y que va a ser el próximo impuesto que va a bajar para el sector productivo. Además, nos dijo que la próxima rebaja será definitiva y no transitoria como hasta ahora», dijo la mandamás de FAA.
¿Cuándo? No se sabe. «No dio fechas exactas, pero sí que lo va a hacer prontamente, ni bien pueda», agregó Sarnari.
Por ahora son promesas y gestos. La paciencia en el campo todavía está, pero también comienza a agotarse. El sábado 26 de julio, Milei dará su discurso en la inauguración oficial de la 137° Exposición Rural y allí el sector espera que dentro de sus palabras haya más que adulaciones y reconocimientos al agro argentino.