(Por redacción País Productivo) Tras el dato de inflación de 1,5% de mayo, ampliamente celebrado por el Gobierno, los precios volvieron a recalentarse en junio y cerrarían con una suba promedio del 2%.

Así lo estimó la consultora PxQ, que proyectó una inflación acumulada del 15,6% y del 40% en la comparación interanual.

Según en informe de la consultora dirigida por Emanuel Álvarez Agis, las divisiones que presentaron los mayores aumentos fueron «comunicación», con el 4%; «bebidas alcohólicas y tabaco», con el 3,5%; «prendas de vestir y calzado», con el 3,2%; y «vivienda, agua, electricidad y otros combustibles», con el 3,1%.

Si se analiza cuáles son los servicios y productos que más subieron en junio, el trabajo identificó a «paquetes turísticos dentro del país» con una variación positiva del 12%, seguido por «mascotas y productos conexos», con el 10,2%, y por la categoría «otras frutas», con el 8,1%.

En cuanto a los productos que más incidencia tuvieron en la suba, se destacan «cortes traseros de carne vacuna fresca», con el 7,2%; «comidas fuera del hogar», con el 4,7%; «alquileres efectivos pagados por los inquilinos», con el 4,6%; «cortes delanteros de carne vacuna fresca», con el 4,2%; y la «nafta», con el 4%.

Por otro lado, la variaciones semanal mostró una tendencia positiva del 0,2%, con los «libros» subiendo un 2,7%; «paquetes turísticos dentro del país», con el 2,6%; «fiambres-salamín», con el 2,2%; y «peaje», con el 1,8%.