(Por redacción País Productivo) La industria registró buenos números en abril, a pesar de que no puede profundizar su proceso de recuperación en el tiempo, mostrando una tendencia errática y heterogénea entre los diferentes sectores.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) la actividad industrial rebotó 8,5% interanual en mayo y un 2,2% respecto a abril, recuperándose parcialmente de la fuerte baja que registró en marzo.
Así, el primer cuatrimestre cerró con un crecimiento acumulado del 6,7% respecto al mismo período de 2025. En este sentido, hay que tener en cuenta que la base de comparación es muy baja, por lo cual los números pueden mostrar grandes incrementos, que responden más a una recuperación que a un aumento real en los niveles de actividad.

Como dijimos anteriormente, el proceso de recuperación muestra resultados muy heterogéneos entre los sectores que componen a la industria.
Por ejemplo, «Alimento, bebidas y tabaco» no registró un aumento en los niveles de actividad respecto a abril, pero sí en la comparación interanual, siendo la mejora del 7,5% interanual.
Por el lado de «Textiles, prendas de vestir, cuero y clazado» mostró una caída intermensual del 0,6%, pero un incremento interanual del 11%.
«Madera, papel, edición e impresión» mejoró 2,5% respecto a abril y 5,1% interanual; «Refinación del petróleo, químicos, productos de caucho y plástico», 5,1% y 1,6%, respectivamente; «Minerales no metálicos y metálicas básicas», 6,7% y 14,2%; «Productos de metal, maquinaria y equipo», -1,7% y 8,7%; «Otros equipos, aparatos e instrumentos», 1,3% y 27,6%; «Automotores y otros equipos de transporte», 3,8% y 9,6%; y «Muebles y otras industrias manufactureras», 4,1% y 36,2%.