Al cierre del primer semestre del año, el mercado muestra cierta estabilidad, debido a la poca oferta de espacios y disminución de transacciones, no se registraron grandes cambios en los indicadores, respecto al período anterior. Así, la vacancia continúa con tendencia a cero mientras el mercado entra en un “wait and see”, de acuerdo al reporte de la consultora especializada Newmark.
Si bien los indicadores del mercado continúan en valores positivos, esta muestra de estabilidad también podría suponer un momento de “wait and see”.
Los desarrolladores se encuentran a la espera del ingreso de nuevos metros y avanzar con la ocupación de los mismos, así como a la expectativa de los resultados de las PASO a realizarse en agosto, comicios
cuyos resultados tendrán impacto sobre el rumbo económico que podría tomar el país durante este año electoral.
«Nos encontramos frente a un contexto de escasez de espacios Logísticos Premium, debido a los niveles de demanda y a la escasa producción de nuevo inventario, la vacancia alcanzó un nuevo piso histórico, cerrando en 1,8% con una tendencia a cero», destacó el informe de Newmark.
La absorción neta del trimestre cerró en valores positivos, debido a una transacción puntual en Zona Norte que representó el 100% de los movimientos del período. En lo que respecta a los valores de renta, no se presentaron mayores variaciones con respecto al período anterior, aunque continúan mostrando una leve tendencia hacia el alza.
Asimismo, se mostraron algunas transacciones de tierra en Parques Industriales de la Zona Norte, confirmándola como el área de preferencia para establecerse e invertir, tanto para los desarrolladores logísticos como para las empresas y sus operaciones estratégicas.
Oferta y demanda
La tasa de vacancia se ubicó en 1,8%, alcanzando mínimos históricos. Actualmente la zona con menor tasa de vacancia continúa siendo el TSE dentro del corredor de Zona Norte con 0,7%. Con respecto a la distribución de la disponibilidad, esta rompió la proporción que presentó el período anterior, y concentró el 84% de los metros disponibles en Zona Sur y el 16% en Zona Norte.
Esto es un hito importante ya que históricamente la mayor proporción de espacios libres se concentraba en Zona Norte, ya que es donde se encuentra la mayoría del inventario.
La demanda se concentró en el Corredor Norte en la zona del Camino del Buen Ayre, donde se absorbieron la totalidad de los metros disponibles, generando que la absorción neta del trimestre cerrara en 20.000 m2 de absorción positiva, cifra que representó el 100% de los espacios absorbidos, regresando a la tendencia positiva observada desde el segundo período del 2022.
Destacando que el resto del mercado no presentó movimientos debido a los pocos metros disponibles dentro de los corredores.
En cuanto a superficie futura, actualmente continúan en construcción 224.500 metros cuadrados de superficie. De ese total, el 80% (179.500 m2) se encuentra en la Zona Norte, los restantes 45.000 m2 (20%) se ubican en la Zona Sur y al cierre del trimestre no se registró el inicio de nuevos proyectos. De estos metros se prevé la entrada para el próximo trimestre de 18.000 m2 en la zona de Tortugas.