El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri, destacó la importancia de “federalizar el financiamiento” para que las empresas tengan más alternativas para crecer y generar empleo.

Fue durante su participación en la jornada sobre “Instrumentos del Mercado de Capitales para Pymes”, que se desarrolló en Santiago del Estero, organizada junto a la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos y el Ministerio de Economía de la provincia.

“Recorremos el país con esta iniciativa con el objetivo de garantizar el ahorro de los argentinos, para la actividad del empleo, para que puedan desarrollarse”, dijo Negri y agregó: “Lo que queremos es federalizar el financiamiento, como los créditos en las ciudades, para que las empresas puedan tener una alternativa de financiamiento, queremos interactuar con ustedes y generar empleos en distintos sectores”.

El encuentro contó con la presencia del ministro de Economía de la provincia, Atilio Chara, y tuvo también como disertantes al vicepresidente de la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos, Adrián Atanassof y el subgerente de Pyme, Matías Piñeyro.

También fueron parte de la charla el subsecretario de Coordinación de Economía, Ricardo Matías Abdala; el director general de Rentas, Gabriel Llapur, la directora general de Comercio, Luciana Montiño y la diputada provincial Cecilia Valdez.

Instrumentos financieros

Este encuentro brindó a los asistentes la oportunidad de conocer y comprender las opciones de financiamiento disponibles para sus negocios.

La temática abordada por la Comisión Nacional de Valores se refiere a los productos de financiamiento a mediano y largo plazo, como las Onpyme y las ON Pyme garantizadas, así como las alternativas a corto plazo, como los cheques de pago diferido y los pagarés.

También se ofreció información para las Pymes sobre cómo acceder a las opciones de financiamiento que ofrece el mercado de capitales y cómo pueden beneficiarse. Y por parte de la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos trató el rol de las entidades de garantía provinciales para el acceso de los instrumentos de financiamiento.

Durante la ceremonia de apertura, el ministro Chara resaltó: “Esta charla va servir para insertar información a las Pymes al mercado económico, esto es una política de Estado del Gobierno provincial en conjunto con el Gobierno nacional, que es impulsado para el desarrollo de la provincia”.