El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y del Centro Exportador de Cereales (CEC), Gustavo Idigoras, avizoró «un horizonte positivo» para la Argentina en 2024″ para el cual consideró que «el tipo de cambio unificado va a ser el mejor traccionador del crecimiento de la producción».

«Me entusiasma el futuro de la agroindustria argentina. Vamos hacia un panorama de una economía sustentable», dijo Idígoras en diálogo con País Productivo Radio, una charla en la que repasó las razones por las cuales el sector y el país atraviesa «un año catastrófico».

«La sequía arrasó con 8 millones de toneladas de trigo, 9 millones de maíz y otras 30 millones de soja. Faltan U$S22.000 millones que se tendrían que haber conseguido con una producción normal», explicó el titular de Ciara al recordar cómo impactó ese contexto en la Argentina que es el primer productor mundial de harina y aceite de soja.

El directivo resaltó que «el nivel de falta de humedad en los suelos es muy grande. Pero no se va a repetir la sequía del 2023 en 2024, año que va a ser movido a nivel internacional que puede darle a la Argentina un horizonte positivo».

«El próximo gobierno debería tener un 2024 muy distinto. No extraordinario, pero sí normal», auguró, mientras que con la mirada sectorial aseguró que es posible «estar preparados para el estrés hídrico, pero el 90% de la producción se realiza sin sistemas de riego por su costo».

Si bien «hay mucha tecnología para suplantar la falta de agua», Idígoras entendió que «falta la infraestructura público y privada para que esa agua pueda circular en donde lo necesitamos».

«Argentina realizó un gasoducto en tiempo récord. Podría realizar una obra en infraestructura para el riego en las millones de hectáreas que tenemos», ejemplificó.

Finalmente, el directivo de los exportadores cerealeros señaló que la expectativa del sector agroexportador es que el país «vaya a una estabilidad del sistema cambiario: El tipo de cambio unificado va a ser el mejor traccionador del crecimiento de la producción».

En ese sentido, Idígoras aseguró: «Me entusiasma el futuro de la agroindustria argentina. Vamos hacia un panorama de una economía sustentable».