La vicepresidenta del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), Carla Pitiot, destacó que con 30 años de trayectoria, la entidad es “un banco público que tiene un acercamiento a la producción y la industria» que en esta nueva etapa tendrá el desafío de acompañar a sectores estratégicos como hoy lo hace el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) de Brasil.

«Es posible tener un Banco de Desarrollo como Brasil. Un banco que impulse acompañamiento financiero en sectores estratégicos como Energía, Hidrógeno y Agroindustria», afirmó Pitiot en diálogo con País Productivo Radio, a destacar que en la Argentina “las PyMEs son el motor productivo del país y como tal el fuerte del banco son créditos de largo plazo de 5 a 7 años».

El BICE tomó la iniciativa de “federalizar el financiamiento y por ello hoy el 60% de lo que presta es fuera del AMBA», explicó su vicepresidenta al entender que «las PyMEs tienen dificultad de acceso al crédito por garantías, y para acompañarlas desde el fideicomiso del BICE se puede ayudar» en brindar la solución.

A partir de la gestión de los fideicomisos, la entidad tiene un rol protagónico tanto en el apoyo de las empresas que buscan un crecimiento productivo como en la ejecución de las principales obras de infraestructura del país. De esta manera administra una cartera de fideicomisos que asciende a $ 360.980 millones a través del cual opera en el sector energético, en el desarrollo de viviendas, en el sector de transporte, y contribuye al financiamiento en el sector productivo, turismo, consumo y servicios.

Pitiot puso como ejemplo reciente el trabajo realizado en las provincias de Cuyo, donde recientemente el BICE aportó a la ampliación de las líneas del programa de financiamiento Crear que tiene una tasa subsidiada por el Estado nacional del 49%.

Para fortalecer ese desarrollo regional, la vicepresidente destacó que la entidad tiene sede en la ciudad de Buenos Aires y regionales en las provincias, al servicio de la producción nacional, la promoción de las exportaciones y la generación de empleos de calidad con políticas de largo plazo y transparencia para una gestión eficiente.