(Por redacción País Productivo) El abandono y la falta de mantenimiento de las rutas es una constante desde que asumió la Presidencia Javier Milei, quien abiertamente se manifestó en contra de la obra pública y, simplemente, dejó de hacerlas.
Es por eso que la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) renovói el pedido para que «se reparen las rutas y caminos del país de forma urgente».
“Aunque hace tiempo que junto con otras organizaciones empresarias venimos alertando sobre el mal estado de las rutas, la situación actual se ha vuelto verdaderamente crítica. Hoy estamos frente a una emergencia nacional, y eso se traduce en el aumento de incidentes viales, en muchos casos con pérdidas de vidas”, dijo Cristian Sanz, Presidente de Fadeeac.
Si bien desde la entidad celebran el anuncio por parte del Gobierno nacional de la Nueva Red Federal de
Concesiones (RFC), iniciativa que permitirá la licitación de alrededor de 9100 km de corredores viales nacionales, señalaron que «ese tipo de procesos demandan acciones que insumen plazos prolongados y trámites administrativos que la gran mayoría de las rutas no está en condiciones de esperar».
“Por este motivo, necesitamos medidas paliativas urgentes. Nuestra Federación, que agrupa a 42 Cámaras de transporte de todo el país, recibe a diario reportes de rutas llenas de cráteres, sin señalización, con banquinas deterioradas y puentes al borde del colapso. La red vial quedó obsoleta frente al crecimiento económico y requiere atención inmediata”, afirmó Sanz.