Con la intención de darle un mayor impulso a las economías regionales, el Gobierno oficializó hoy la creación de la Mesa Nacional de Legumbres con la finalidad de aumentar la producción nacional de lentejas, garbanzos, porotos y arvejas, generar un mayor consumo interno, abrir nuevos mercados y agregar valor local a los productos primarios.

A través de la resolución 413/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, puso en marcha el armado de dicho ámbito en la cual participarán representantes de la Subsecretaría de Agricultura; de la Cámara de Legumbres (Clera); de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA); de Agricultores Federados Argentinos (AFA); de asociaciones de productores vinculadas a las legumbres; y de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Entre los principales objetivos de la flamante mesa de trabajo se destaca «promover la complementación del sector público y privado para la implementación, actualización permanente y ejecución del Plan Estratégico de Legumbres, cuya primera versión será aprobada formalmente mediante acta en oportunidad de la reunión de la Mesa Nacional».

Dicho Plan tiene como meta identificar «las estrategias y acciones conducentes a potenciar el desarrollo de la cadena de legumbres en el país para un horizonte estimado de diez años».