El Gobierno nacional elevó hoy el piso para el pago del impuesto a las Ganancias hasta los $ 700.875 brutos mensuales, monto a partir del cual se comenzará a tributar la alícuota, beneficiando así a más de un millón de trabajadores que quedarán exentos del pago, informó el Ministerio de Economía.
Además, la cartera nacional destacó que también se incrementarán las escalas en un 35% y se aplicará en forma retroactiva a enero de este año. Vale recordar que cctualmente no pagan Ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $ 506.230, inclusive, por lo que, con la puesta en marcha de esta actualización, serán 1.015.000 trabajadores y trabajadoras que recibirán un alivio fiscal.
Economía indicó que la variación del Ripte, la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables, entre octubre de 2022 y febrero de 2023 fue de 25,29%, mientras que en marzo, abril, mayo y junio, este índice aumentó el 38,45%.
A partir de esto, el ministro de Economía y precandidato a Presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, decidió adicionar al piso exento del impuesto el 38,45% de incremento de Ripte, quien destacó que la puesta en marcha de la medida apunta a “mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores” y que el gravamen “no afecte los aumentos salariales”.
“Para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores, elevamos el piso del impuesto a las Ganancias a partir de agosto a $ 700.875. Esto permite llevar alivio fiscal a 300.000 trabajadores y trabajadoras que dejarán de pagar el impuesto”, afirmó Massa en la red social Twitter.
Además, subrayó que “para sostener una mejor progresividad del impuesto, incrementamos las escalas en un 35% retroactivo a enero de este año, reduciéndolo a 715.000 personas”.
“Mientras seguimos trabajando en la mejora del ingreso, del poder adquisitivo y de la calidad de vida de la gente, este tipo de medidas son claves para llevarles alivio fiscal y que el impuesto no afecte los aumentos salariales”, remarcó el ministro.