(Por redacción País Productivo) La tensión cambiaria no cesa y hoy el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tuvo que salir a vender dólares en el mercado, ya que el tipo de cambio superó el techo de la banda cambiaria establecida en 15 de abril.
Así, la autoridad monetaria intervinó con la venta de US$ 53 millones tras que la cotización mayorista se ubicara por encima de los $1.472. De esta manera, y más allá del desprendimiento de reservas del BCRA, la divisa norteamericana cerró a $1.473.
La «corrida» cambiaria que viene enfrentando el Gobierno nacional comenzó antes de las elecciones legislativas bonaerenses, pero se espiralizó tras la dura derrota que sufrió el oficialismo en la contienda.
De hecho, entre el lunes 8 y el viernes 13 de este mes, el dólar mayorista saltó $98 hasta los $1.453, a los que le sumó en los últimos tres días $20 más.
Si bien el «ruido político» eleccionario es un factor determinante en las turbulencias cambiarias, más lo es la incertidumbre del mercado respecto a cómo el Gobierno pagarán los vencimientos de deuda de los próximos meses, que según estimaciones privadas asciende a más de US$ 7.000 millones hasta enero inclusive.
En este sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó en su cuenta oficial de X que el Gobierno va a «honrar todas sus deudas», omitió explicar cómo lo hará, ya que se estima que el Tesoro Nacional cuenta con apenas unos US$ 1.400 millones de «libre disponibilidad».