El saldo comercial con Brasil arrojó en septiembre un déficit de US$176 millones para el país, producto de la diferencia entre los US$984 millones en exportaciones y los US$1.160 millones de importaciones y encadenó así su noveno mes consecutivo con saldo negativo, informó hoy la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

De esta manera, las exportaciones al país vecino cayeron en septiembre 18,5% interanual hasta los U$S 984 millones, y acumularon el sexto mes consecutivo a la baja. En tanto, las importaciones provenientes de Brasil ascendieron a U$S1.160 millones, con una baja interanual del 20,3%.

Al sumar las ventas y las compras, el monto total en materia de intercambio ascendió a U$S2.145 millones en el noveno mes del año, lo que significó una merma del 19,5% en relación con septiembre de 2022, cuando había sido de U$S2.665 millones.

Asimismo, en septiembre el intercambio cayó un 16,6% con respecto a agosto pasado.

De esta forma, el comercio entre ambos países acumuló en los primeros nueve meses un saldo negativo para la Argentina de U$S4.650 millones.

«Vale señalar que las exportaciones disminuyeron 6,7% entre enero y septiembre de 2023 con respecto a los nueve meses de 2022, mientras que las importaciones desde Brasil aumentaron un 15,4% en el mismo período», precisó la CAC.

La caída interanual de las ventas de Argentina hacia Brasil registrada en septiembre (18,5%) correspondió principalmente a la baja de vehículos automotores para el transporte de mercaderías, trigo y centeno no molidos y preparaciones y cereales, harinas o féculas de frutas o verduras.

Por su parte, el retroceso interanual de las importaciones (20,3%) se explicó principalmente por la baja en la adquisición de vehículos automotores de pasajeros, energía eléctrica y motores de pistón.