El Banco Central de la República Argentina (BCRA) llevó a cabo hoy una devaluación del tipo de cambio oficial del 22% y situó la nueva equivalencia en $ 365,5 por dólar hasta octubre, al mismo tiempo que subió la tasa de interés en 21 puntos porcentuales hasta alcanzar una tasa nominal anual de 108% y efectiva de 209%.
Tras conocerse los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la autoridad monetarias decidió realizar un actualización en el tipo de cambio minorista, que encareció el valor de la divisa norteamericana en $67 respecto al cierre de las cotizaciones del viernes pasado.
Por otro lado, el directorio del BCRA dispuso hoy elevar en 21 puntos porcentuales la tasa de política monetaria. De esta forma, la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 118% (209% en términos efectivos anuales, TEA).
«La autoridad monetaria entiende conveniente readecuar el nivel de las tasas de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial. Ello, a los efectos de anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas internacionales», indicó el BCRA en un comunicado.
Además, planteó que la entidad «continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado financiero y de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas».