La obra del Polo Hudson Mall que, con una inversión de US$30 millones, prevé abrir el año que viene 43 locales de venta de muebles y decoración del hogar avanza en su construcción, según se detalló en ocasión de la visita del secretario de Industria, Ignacio de Mendiguren, y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi .
También inauguraron la planta industrial de la firma 3H en el Polo Maderero Hudson con dos nuevas líneas de producción, a partir de lo cual triplicó la cantidad de trabajadores. En el mediano plazo, prevé adquirir un robot para automatizar un proceso de la cadena de producción y maquinaria para seguir creciendo en su capacidad.
El centro comercial a cielo abierto Polo Hudson Mall es un desarrollo de industriales y empresarios del actual polo industrial mueblero de Berazategui que se centrará en la venta de equipamiento y decoración del hogar.
Con una inversión de US$30 millones, este espacio tiene proyectada su apertura en abril de 2024 y busca replicar el modelo de IKEA, de venta de muebles de buena calidad a precios accesibles. El mall, abierto en planta baja, contará con productos para el hogar y equipamiento de vivienda, como muebles y sanitarios, entre otros.
La construcción estipula la creación de 43 locales de entre 40 y 500 m², el área de oficinas cubrirá unos 7.500m² de los que el 80% ya fueron vendidas en esta primera etapa. Además, contará con áreas gastronómicas. En una segunda etapa, construirán un edificio de 20 pisos con oficinas, prevén abrir más locales comerciales, sumar concesionarias de autos, incluir la oferta de services de los vehículos e instalar estaciones de carga para automóviles híbridos.
Nueva planta productiva
Durante la jornada de trabajo en Berazategui, Mendiguren y Mussi también participaron de la inauguración de la planta productiva de 2.600 m² de la empresa 3H, dedicada a la fabricación de carpas plegables multipropósito. La firma puso en marcha dos líneas de producción (una gráfica comercial y otra sin gráfica) que implicó la creación de nuevos puestos de trabajo y pasó de 15 a casi 50 empleados.
Durante el evento, los directivos de la empresa resaltaron que esta inversión también genera empleo indirecto, ya que parte de su producción la destinan a talleres de costuras zonales. A futuro proyectan la adquisición de un robot para automatizar un proceso de la cadena de producción y la compra de una máquina nueva.
Para la comercialización poseen 100 puntos de venta propios en todo el país, y exportan a Uruguay, Bolivia y Paraguay. 3H es una empresa familiar fundada hace más de 10 años por padre e hijos. En la actualidad son líderes en el mercado local de carpas plegables, gazebos, stands, wind banners, sillas, productos promocionales y mobiliarios, entre otros. Trabaja 100% con tejidos nacionales, además confecciona indumentaria y equipos deportivos de motocross.
Por último, Mendiguren y el intendente Mussi se reunieron con empresarios pyme del municipio, quienes expresaron que la productividad en el parque industrial fue en aumento en los últimos cuatro años y que el 80% de las empresas del lugar han sumado personal en los últimos meses. Además, se anunció la aprobación de financiamiento del programa Crédito Argentino (CreAr) para impulsar las inversiones de las empresas Stefanelli, GEOTEX y Centro de Diseño Italiano.