El actual vicepresidente y uno de los fundadores de la Cámara Argentina de Matrices y Moldes y presidente de la Comisión de Tecnología de ADIMRA, Alejandro Pedrosa, pasó por los micrófonos de País Productivo, en Radio Del Plata, donde se refirió a la actualidad del rubro. El además fundador de la empresa de matrices Prodismo, aseguró que están complicados con los insumos y que no cuentan con proveedores de acero del exterior.
En cuanto a como se encuentra la situación del sector, Pedrosa remarcó que “la situación es muy variable. Tuvimos unos años buenos, pero hoy la situación está cambiando bastante. La empresa chica de 10, 15 personas, esa está con trabajo y no tiene problema, salvo ahora que no consigue insumos. El que está un poquito más embromado es el intermedio, ese sí no está teniendo mucha demanda porque sus clientes pueden acceder a otros mercados. Las empresas grandes, hasta ahora, tuvieron buena cantidad de trabajo, pero también fue variando su situación”.
Sin embargo, la mayor dificultad pasa a la hora de conseguir insumos. Lo que viene del exterior es mucho más difícil de conseguir: “Hoy está complicado conseguir insumos. Piensen que las matrices grandes su cuerpo es fundición gris y solo quedaron tres o cuatro empresas en Argentina. En los insumos nacionales, ese es un punto importante. Los insumos importados, en este momento estamos muy mal. No tenemos proveedores de acero. Una matriz si no tenés proveedor de acero, no tenés nada”.
El presidente de la Comisión de Tecnología de ADIMRA también se refirió a la entidad y comentó que “ADIMRA tiene 21 centros tecnológicos en el país que son realmente el alma de la formación. Ahí los cursos de oficio son fundamentales y hoy vamos encaminados a la industria 4.0, que no es que viene en dos o tres años, la industria 4.0 ya está. En nuestro centro hacemos la formación adecuada a lo que es el futuro”.
En ese sentido, resaltó que “la industria 4.0 de ninguna manera va disminuir el trabajo de un obrero, todo lo contrario. Lo que estamos haciendo es duplicar, triplicar o cuadriplicar la producción, generando una reducción de costos importantes. Hay nuevos oficios, generados por las nuevas tecnologías y en ese punto, nuestro centro es de vanguardia”, concluyó Pedrosa.