(Por redacción País Productivo) Varias compañías agroindustriales están viviendo momentos de crisis, con severos problemas para afrontar sus deudas, como sucede, para citar solo algunos ejemplos, con SanCor, Los Grobo, Surcos y Vicentin.
A esta lista podría sumarse la compañía de maquinaria agrícola Metalfor, líder en el mercado de pulverizadoras, que en esta semana recibió una baja en su calificación crediticia, al mismo tiempo que se realizaron severas advertencias en cuanto a su liquidez y su capacidad para afrontar sus compromisos financieros.
Según informó la periodista Yanina Otero para el portal Ámbito.com, la calificadora FIX redujo la nota de su deuda de largo plazo y de su ON PyME Serie I a BBB(arg), con Rating Watch Negativo.
En este sentido, el artículo detalló que en pocos meses Metalfor tendrá vencimientos por US$ 6 millones, en un contexto donde la firma no logra reestructurar sus pasivos.
A raíz de esto, Fix advirtió que “las alternativas financieras en las que está avanzando la compañía pudieran no ser suficientes para hacer frente a la totalidad de los vencimientos de pagarés durante los próximos meses y servicio de ON”.
Si bien Metalfor obtuvo buenos resultados durante 2024 en el primer trimestre, con un EBITDA que el año pasado ascendió a $33.069 millones (US$ 32 millones), frente a US$ 17,5 millones en 2023, se dio en paralelo un fuerte aumento de la deuda, que alcanzó los US$ 103 millones, con un 91% concentrado en el corto plazo, marcaron desde Ámbito.com.
«La carga de intereses fue tan alta que consumió el 78% del EBITDA, y la cobertura de intereses apenas se ubicó en 1,3x. FIX espera que estos indicadores se mantengan en 2025, con un apalancamiento en torno a 3x«, dijeron desde el medio.
Así, a diciembre la compañía contaba con $3.499 millones en caja e inversiones de corto plazo, apenas un 4% del pasivo corriente, y un ratio de liquidez de 0,4x (caja + EBITDA sobre deuda de corto plazo).