(Por redacción País Producción) Hay ciertos sectores de la economía que no pueden encontrar un punto de estabilidad para su recuperación y uno de ellos es la industria metalúrgica, que en marzo volvió a tener una caída en su nivel de actividad.
Según la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), si bien en marzo se registró una mejora interanual del 2,9%, el nivel de actividad cayó 1,3% respecto a febrero, amén de que la base de comparación con el año pasado es por demás de baja.

Así, desde la entidad bursátil remarcó que «el sector se encuentra 10% por debajo con respecto al promedio del 2023, y el año pasado sufrió un descenso acumulado del 12,1%».
En cuanto a los diferentes segmentos productivos de la industria, se registró una caída en subsectores estratégicos como fundición, del 13,9%, y autopartes, con una caída del 3,7%.

En contraposición, maquinaria agrícola y de carrocerías y remolques, tuvieron incrementos de hasta 23,5%.
En el nivel de empleo se observó una disminución interanual de 2,9% y comparado contra el mes de enero se contrajo 0,4%, destacaron desde Adimra.
Preocupación por la importación de bienes usados
Más allá de que el panorama de la industria no sea bueno, en el sector sumaron una nueva preocupación con la apertura del mercado argentino a la importación de bienes de capital usados, decidida por el Gobierno nacional.
Es por eso que el presidente de Adimra, Elio Del Re, advirtió que “la actividad metalúrgica se verá afectada por la decisión de eliminar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), ya que permitir la adquisición de estos bienes desalienta la inversión en tecnología de fabricación nacional».
Según Del Re, esto «impactará negativamente en las empresas locales, comprometiendo su capacidad para competir y desarrollarse, junto al grave impacto en materia de seguridad, afectando a la salud de las personas y calidad para los usuarios que adquieran dichos productos”.
«Todo país desarrollado tiene una industria metalúrgica fuerte, y nosotros no podemos dejar de tenerla”, concluyó.