(Por redacción País Productivo) La economía argentina sigue mostrando signos de recuperación, con un segundo semestre de 2024 que podría cerrar con signo positivo.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad creció un 0,1% interanual y un 0,9% respecto a octubre, lo que permitió una variación tendencia-ciclo del 0,3%.
Cinco sectores fueron lo que registraron aumentos, como la «pesca», que saltó un 164,6% respecto a noviembre de 2023, seguido por «intermediación financiera», con un 9,9% y «explotación de minas y canteras», con un 7,1%.

Más atrás, también mostraron una variación positiva «impuestos netos de subsidios» (+3,7%); «actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler» (+0,9%); y «enseñanza» (+1,1%).
Del otro lado, fueron diez las actividades que registraron caídas en su nivel de actividad, algunas con mucha incidencia en el índice elaborado por el Indec.
Tal es el caso de la «construcción», que en noviembre cayó 14,2% y se encamina a culminar un 2024, cuando se sepan los datos de diciembre, para el olvido.
«Electricidad, gas y agua» registró una baja del 5,6%, mientras que «otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales» tuvo una retracción del 4,9%.
Tanto la «administración pública y defensa y planes de seguridad social de afiliación obligatoria», como la «industria manufacturera» tuvieron una baja del 2,3%, seguido por «comercio mayorista, minorista y reparaciones», con 1,3%.
Por último, registraron mermas interanuales «servicios sociales y de salud» (-1%); «transporte y comunicaciones» (-0,7%); «hoteles y restaurantes» (-0,2%); y «agricultura, ganadería, caza y silvicultura» (-0,1%)