(Por redacción País Productivo) Si bien el clima viene acompañando al campo en las últimas semanas, hay lugares en los que todavía la situación es por demás de compleja con la falta de agua. Es por eso que el Ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria para Santa Fe por la intensificación de la sequía que vive el norte provincial.

De esta manera, a través de la Resolución 1297/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, Economía decidión seguir la recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) y declarar la emergencia en dicho distrito..

«En el marco de la última reunión de la CNEyDA, presidida por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, el director de Crisis y Asistencia Agropecuaria, Mariano Quesada, realizó una evaluación de indicadores y mapas que dieron cuenta de la evolución de la sequía en la provincia durante los meses invernales, con fuerte impacto en la región», informaron desde la cartera agropecuaria.

De tal modo, en análisis del Decreto Provincial de Santa Fe N° 1.936, del 16 de octubre de 2024, se declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1° de septiembre de 2024 y hasta el 28 de febrero de 2025, a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía, en la totalidad de los departamentos de 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal de la Provincia.

Además, participaron los miembros estables de la CNEyDA en representación de sus organismos, INTA; las carteras nacionales del Interior y de Economía; la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA); el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Banco de la Nación Argentina (BNA); el Servicio Meteorológico Nacional (SMN); las entidades agropecuarias, y otros representantes técnicos provinciales.