(Por redacción País Productivo) La siembra de trigo finalizó a nivel nacional con un incremento del 6,35% respecto a la campaña anterior al alcanzar las 6,7 millones de hectáreas, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
De esta manera, la campaña 2025/26 se posicionó como la segunda mayor en superficie de las últimas dos décadas, al mismo tiempo que supero en 400.000 hectáreas a la del ciclo anterior.
Con un avance semanal de 1,7 puntos porcentuales, los técnicos de la entidad bursátil dieron por finalizados los trabajos de incorporación, más allá de que queden algunos lotes todavía por sembrarse en el sur bonaerense.
En cuanto a la fenología, el 38,2 % del trigo del norte argentino se encuentran desde encañazón en adelante y con buenas expectativas respecto al potencial de rendimiento. Mientras tanto, en el centro y sur del área agrícola, el 100 % del trigo continúa en etapas vegetativas, manteniendo una condición de cultivo de Normal a Excelente en el 99 % de la superficie implantada.
Así, pese a la permanencia de excesos hídricos que se sostienen en el centro y sudeste bonaerenses, la condición hídrica a escala nacional se encuentra Adecuada a Óptima en el 81,9 % del área en pie.
Girasol
Por otro lado, se dio inició a la siembra de girasol a nivel nacional con un avance de semanal del 7,2 % de
un área proyectada en 2,6 millones de hectáreas.
Las labores hasta el momento se concentran en el noreste del área agrícola, en las zonas primicia para la oleaginosa, que, a diferencia de los últimos años, arranca la campaña con buenas reservas en el perfil que le permitirían no solo recuperar el área resignada en campañas previas, sino también implantarlas en
ventana óptima de siembra.