El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, participó de la presentación de los resultados de la I° Convocatoria del Fondo para el Desarrollo del Enoturismo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2023, en donde fueron beneficiadas con aportes no reembolsables a 147 bodegas y viñedos de 16 provincias argentinas.

Las empresas que accedieron a los fondos para el desarrollo de infraestructura se ubicaron en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, San Luis, San Juan, Salta, Santiago del Estero, Río Negro, Neuquén, La Rioja, Mendoza, La Pampa, Jujuy, Entre Ríos, Córdoba, Chubut y Catamarca.

Durante el evento, se detallaron los alcances de este Programa que es parte integral de las iniciativas del Plan Nacional Argentina Tierra de Vinos, y cuyo éxito ha dado lugar a la generación de una segunda convocatoria por parte del Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Agricultura, que concluyó el 2 de octubre con 129 proyectos presentados, sumando así una inversión en el sector de más de 600 millones de pesos.

Asimismo en el componente de Capacitación, se capacitaron 160 personas de 140 establecimientos que ahora podrán abrir sus puertas al enoturismo, teniendo además la posibilidad de formular el proyecto en esta II° convocatoria.

El evento forma parte de la estrategia que la actual gestión de los Ministerios de Economía, y de Turismo y Deportes de la Nación llevan adelante para fomentar el desarrollo sostenible del enoturismo en Argentina, brindando recursos esenciales y apoyo técnico a bodegas, viñedos y proyectos de diversas provincias del país, con el objetivo de fortalecer la industria del vino y promover experiencias turísticas para los visitantes nacionales e internacionales.

Cabe destacar que desde 2019 a la fecha, se ha pasado de 220 bodegas y viñedos abiertos al turismo, a más de 400 que encuentran en este ámbito la complementariedad productiva que le brinda mayor sostenibilidad y proyección.