(Por redacción País Productivo) La cotización internacional del petróleo se disparó en las últimas horas a causa del ataque con misiles de Israel a Irán, uno de los mayores productores de crudo del mundo.

Si bien a horas de la madrugada, el precio de referencia del Brent y del WTI saltaban más de un 8%, en los últimos minutos el alza se moderó hacia el 6%.

Así, el precio del barril Brent – de referencia en Argentina – escalaba 6,16% (+US$ 4,27) hasta los US$ 73,62, mientras que el barril tejano hacía lo propio por 6,10% (+US$ 4,15) para posicionarse en US$ 72,19 la tonelada.

Según explicó el analista principal de energía de MST Marquee, Saul Kavonic, «el ataque israelí a Irán ha elevado aún más la prima de riesgo».

«El conflicto tendría que escalar hasta el punto de que Irán tomara represalias contra la infraestructura petrolífera de la región antes de que el suministro de petróleo se viera realmente afectado de forma material. En un escenario extremo, Irán podría detener la llegada al mercado de hasta 20 millones de barriles por día de suministro de petróleo mediante ataques a la infraestructura o limitando el paso por el estrecho de Ormuz», detalló.

Es que justamente, una represalia de magnitud de Irán sobre Israel, pero también sobre instalaciones petrolíferas y de transporte en el Golfo Pérsico podría afectar la comercialización del petróleo iraní, iraquí, kuwaití y saudí, sacando del mercado el 20% de la oferta mundial de petróleo.