
De acuerdo a la Asociación de PYMES de la Construcción de la Provincia de Buenos Aires se está produciendo un fuerte crecimiento del sector debido a la reactivación luego del freno que produjo la pandemia.
En declaraciones con FM La Patriada realizadas por Fernando Magno, presidente de la Asociación de Pymes de la Construcción de la Provincia de Buenos Aires, aseguró que «hay una necesidad de crecimiento permanente en este ámbito porque hay un requerimiento permanente de la cantidad de viviendas faltantes en Argentina, eso implica que haya mucha demanda».
Asimismo, el presidente de APYMECO reclamó por los aumentos en los insumos que se producen para la construcción: «nos encontramos con un aumento fenomenal de precio que no para de producirse», también hizo hincapié en los aumentos que se produjo por la variabilidad derivada del dólar: «tuvimos 6 meses últimos un 70 de inflación en dólares, eso fue un golpe a la inercia positiva que teníamos».
Si bien destacó el alto crecimiento de la actividad en el sector, Fernando Magno matizó: «en línea general es un momento interesante porque hay crecimiento altamente demandante de mano de obra, algunas posibilidades crediticias pero la inflación es muy terrible, eso hace que la actividad no tenga una perspectiva positiva».
Respecto al relanzamiento del Plan PROCREAR, desde APYMECO consideraron que “el plan procrear ha sido uno los planes más exitosos de la construcción de viviendas pública en Argentina, por suerte se ha reeditado y está nuevamente en funcionamiento”, en ese sentido Fernando Magno afirmó que las pymes constructoras compiten en los emprendimientos de mayor envergadura, aunque suelen centralizarlo las grandes empresas y en el Programa Casa Propia participan fuertemente mediante la articulación con las provincias.