El dirigente de la UIA Jóven e industrial del rubro de la pintura Pedro Gentile charló con País Productivo, donde hizo referencia a la coyuntura y a la necesidad de generar consensos entre la dirigencia política. Además hizo referencia a medidas que favorecerían mucho al rubro industrial, como el precio de la energía.
Gentile es dueño de una empresa de pinturas y revestimientos, que fundó su abuelo en 1947, y ya a fines de los 80 sufrió transformaciones, para virar a una empresa abocada al hogar y la obra. Desde la pandemia, Pedro y su hermano se hicieron cargo operativamente.
El dirigente de UIA Jóven comentó que “estoy cansado de la grieta y creo que a veces es muy fácil ponerse en los extremos que pensar en los consensos y en el largo plazo. Creo que a veces los extremos encubren una profunda incapacidad de lograr esos consensos y pensar al país a largo plazo. Creo que es muy importante tener esas discusiones en materia de desarrollo, como puede ser el tema de la soberanía energética, porque eso nos va a afectar la competitividad de todos nuestros productos en el extranjero. Hay que pensar a la Argentina a largo plazo y la industria tiene un rol esencial en eso”.
En ese marco, remarcó que mantienen diálogo con todas las fuerzas políticas: “Nosotros buscamos el diálogo, consensos, dialogamos con todos los partidos políticos y hay que seguir por ese camino. Me cuesta pensar que no estemos de acuerdo en generar soberanía energética, creo que es un trabajo que hay que hacerlo y estoy muy confiado en las nuevas generaciones”.
El coordinador de legislación en UIA Jóven habló sobre el diálogo que llevan adelante con los diferentes de los bloques y reflejó que buscan “derribar los prejuicios. La UIA Jóven es totalmente apartidaria. Hablamos de todo y el norte es lograr políticas de estado, por eso buscamos que el diálogo sea ámplio”.
Uno de los puntos que consideró clave Gentile es poder generar un precio de la energía acorde, para que las empresas logren mantener un precio competitivo de sus productos: “El costo de la energía en el complejo manufacturero es esencial, porque si bien hay industrias que no pueden incidir tanto, en otras de bienes intermedios es muy importante, por eso es importante tener un precio competitivo, porque sino te saca la competitividad en eso”.