Leandro Mora Alfonsin, economista y docente de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con País Productivo por Radio del Plata y analizó cómo nos afecta la situación geopolítica actual.

“Si bien nosotros podemos ver alguna consecuencia favorable del near shoring en Argentina, como puede ser la nueva planta de Whirlpool, que complementa a la producción brasilera. Muchísimas autopartes. Hay oportunidades y tenemos que tener los ojos abiertas para captarlas”, marcó Leandro sobre la tensión geopolítica que viven Estados Unidos con China.

“Estas reconfiguraciones nos obligan a estar atentos, aprovechar las oportunidades, pensar los incentivos para atraer las inversiones. Igualar la cancha en materia fiscal, en materia de ciertas ventajas y condiciones que una empresa de un determinado sector puede tener”, aportó sobre el marco geopolítico latinoamericano.

“Al mismo tiempo debemos reordenar nuestro esquema. Seguir apostando a la estabilización macroeconómica, aprovechar que en Brasil hay una nueva impronta con el gobierno de Lula, mucho más afable hacia lo productivista y empezar a complementarnos seriamente en materia de política industrial y con un plan estratégico común de ambos países para captar inversiones”, agregó Mora Alfonsin.

País Productivo