(Por redacción País Productivo) La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la industria, uno de los sectores más golpeados por la crisis económica, cerraron un acuerdo paritario del 12,3% para el tramo noviembre-marzo a pagar en cinco cuotas.

Así, los aumentos serán del 5,5% en noviembre; 2% en diciembre; 1,8% en enero; 1,5% en febrero; y 1% en marzo.

«Este acuerdo es el resultado del esfuerzo conjunto de las cámaras empresarias», destacó el secretario de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima), José Luis Ammaturo.

Además, subrayó que este acuerdo «se alinea con las pautas oficiales y evita la indexación. Logramos un equilibrio entre las demandas sindicales y las posibilidades económicas de las empresas del sector».

Ammaturo remarcó también que este es “un acuerdo necesario, aunque no plenamente satisfactorio”. En este sentido, detalló que «es el resultado de largas negociaciones llevadas adelante para encontrar un punto de equilibrio entre la recomposición salarial de los trabajadores y la sostenibilidad de las empresas.

«Si bien entendemos la importancia de mejorar los ingresos de los trabajadores, debemos señalar que este acuerdo -que implica un incremento del 12,3% en los salarios- se da en un contexto de un dólar que no ha acompañado la inflación en los últimos meses y la mano de obra impacta directamente en nuestros costos laborales medidos en dólares, por lo que nos preocupa mucho en vistas a lo que sucederá en 2025», afirmó.

El secretario General de Camima indicó que tienen «preocupación» que se produzca un desfasaje mayor entre el valor de la divisa y la inflación, y que esto “por sí solo podría comprometer aún más  la competitividad”.

Señaló que “es fundamental que las variables económicas acompañen de manera equilibrada, sumada a una menor carga impositiva para garantizar la viabilidad del sector metalúrgico y la preservación de las fuentes de trabajo».

«Desde Camima trabajamos intensamente para defender la competitividad del sector y asegurar que las pymes puedan seguir operando, esto  requiere esfuerzo y diálogo constante entre las partes», finalizó.