El presidente electo, Javier Milei, confirmó hoy como ministro de Economía al Luis «Toto» Caputo para su Gobierno, tras la gira que ambos realizaron por Estados Unidos, donde el ex funcionario macrista y el líder de La Libertad Avanza (LLA), mantuvieron reuniones con inversionistas financieros y con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI).
«El ministro de Economía es Luis Caputo. Ya lo teníamos definido. Cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos y cuando uno nota que de los 15 puntos de déficit fiscal, 10 los genera el Banco Central, es claro que el primer problema que tenemos que resolver es el de las Leliqs, que ahora se están transformando en pases. Resulta fundamental resolver dicho problema con mucha expertís, porque si nos equivocamos, terminamos en una hiperinflación», dijo Milei esta mañana en diálogo con Radio La Red.
El flamante ministro se desempeñó como jefe de Trading para América Latina en el banco JPMorgan Chase entre 1994 y 1998, para luego ocupar el mismo cargo en el Deustche Bank para América Latina y Europa del Este entre 1998 y 2003.
El 10 de diciembre de 2015, al asumir Mauricio Macri, fue designado secretario de Finanzas, como parte del Ministerio de Hacienda a cargo de Alfonso Prat Gay. Con un rol clave en el acuerdo con los holdouts en 2016 mediante el cual se pagaron US$ 9.352 millones, asumió el Ministerio de Finanzas en enero de 2017 tras desdoblarse las funciones entre dicha área y Hacienda, a cargo del nuevo titular, Nicolás Dujovne.
Denominado por el exjefe de Gabinete, Marcos Peña, como “el Messi de las finanzas”, Caputo emitió diversos títulos públicos de financiamiento como los bonos Globales 2021, 2026, 2046 y el Global 100, un título con plazo a 100 años por US$ 2.700 millones al 7% anual.
Tras la renuncia de Federico Sturzenegger, Caputo fue designado como presidente de Banco Central en junio de 2018, cargo que abandonaría en septiembre de ese mismo año por motivos personales, meses después del inicio del programa de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).